¿Vender tu casa con el crédito hipotecario o traspasarla? Lo que necesitas saber en Mérida, Yucatán

  • 3 semanas Hace
  • 0

Si estás considerando dejar tu propiedad en Mérida, ya sea por mudanza, cambio de situación económica o simplemente porque buscas una nueva etapa, una de las decisiones más importantes es cómo deshacerte de tu casa: ¿la vendes con todo y el crédito hipotecario o la traspasas?

Aunque a primera vista ambas opciones suenan similares, lo cierto es que vender tu casa junto con el crédito hipotecario suele ser una opción más segura, transparente y conveniente tanto para el vendedor como para el comprador. Aquí te contamos por qué, con cifras actualizadas del mercado inmobiliario de Mérida.

1. Mayor seguridad legal para ambas partes

Al vender con el crédito hipotecario, se realiza un proceso legal a través del banco que originalmente otorgó el crédito. Esto garantiza que el nuevo comprador asuma formalmente la deuda ante la institución financiera, con todos los documentos en regla. En cambio, el traspaso muchas veces se realiza de manera informal, sin notificar al banco, lo que puede dejarte a ti (el titular original) atado legalmente a una deuda que ya no estás pagando.

2. Te desvinculas completamente del compromiso financiero

Cuando traspasas una casa sin hacer el cambio oficial del crédito, sigues siendo el responsable legal del préstamo. Si la persona que la recibe deja de pagar, el problema es tuyo ante el banco. En cambio, al vender y formalizar el cambio con la institución, te liberas de cualquier responsabilidad financiera futura.

3. Mejor percepción para el comprador

Hoy en día, los compradores están más informados y buscan opciones seguras. Una venta clara, con respaldo bancario y sin riesgos ocultos, es más atractiva que un traspaso que puede parecer ambiguo o riesgoso. Esto puede incluso ayudarte a cerrar el trato más rápido.

4. Posibilidad de obtener una ganancia justa

Al vender la casa, puedes negociar un precio acorde al mercado y liquidar parte o la totalidad del crédito con ese monto. Incluso, dependiendo del valor actual del inmueble, podrías recibir un excedente a tu favor, algo que no siempre sucede en los traspasos, donde muchas veces se busca solo “salirse de la deuda”.

5. Evitas conflictos y malos entendidos

Los traspasos informales pueden dar lugar a malos entendidos, disputas legales o incumplimientos. Por ejemplo, si no se registra correctamente el nuevo habitante, puede haber problemas con el pago de impuestos, servicios o incluso con la posesión del inmueble.


Conclusión

Si estás considerando dejar tu casa en Mérida, venderla junto con el crédito hipotecario es una alternativa mucho más segura y profesional. No solo te garantiza tranquilidad a largo plazo, sino que también brinda confianza al comprador y te permite cerrar el ciclo financiero de manera formal y ordenada.

Antes de tomar una decisión, acércate a tu banco o a un asesor inmobiliario de confianza. Un proceso bien llevado puede marcar una gran diferencia.

Next Post

103 Villa for sale

Unirse a la discusión

Compare listings

Compare